Bajo la consigna Comunas Sí o Sí, expresada por representantes del Poder Popular de los municipios Guaicaipuro, Carrizal y Los Salias, este lunes gobernador Héctor Rodríguez cerró la campaña de la Consulta Popular Miranda 2019 en la región Altos Mirandinos.

Este proceso electoral se llevará a cabo el próximo 1º de diciembre en los territorios comunales de toda la entidad, allí, el pueblo mirandino decidirá si aprueba o no el proyecto de transferencia de la facultad de administrar de manera directa los recursos provenientes del cobro de multas estipuladas Ley de Convivencia para la realización de los proyectos comunitarios.

Desde el Teatro Emma Soler del Complejo Cultural Cecilio Acosta de Los Teques, en donde además estuvieron presentes la alcaldesa del municipio Guaicaipuro, Wisely Álvarez; el Alcalde de Carrizal, Farith Fraija, la secretaria Coordinadora de Misiones Sociales, Liliana González, la secretaria de Comunas del Ejecutivo regional Oriana Osio; y miembros del Poder Popular altomirandino, el Mandatario regional aseguró que con la aprobación de dicha iniciativa se profundizará la democracia, protagónica y participativa en la entidad.

“Creo que la mejor forma para gobernar es con la gente, con los Consejos Comunales, con las Comunas, con el Movimiento de Mujeres, con el Movimiento Estudiantil, con la clase media, con los condominios; esta será una consulta para la gente. La democracia plena va más allá del voto. Todos pueden votar, este será un ejercicio permanente, pero que además tendrán la posibilidad de tomar las decisiones. Debemos construir una sociedad en la que seamos protagonistas, que se participe, que se discuta y se empodere, que se politice la sociedad; no que unos pocos decidan como reyes el interés colectivo”, expresó.

En ese sentido, el mandatario regional rechazó la campaña de desprestigio que llevan algunos sectores de la oposición contra la Consulta Popular, al destacar que son los mismos los que han promovido el odio, la intervención militar y el bloqueo a Venezuela.

“Muchos vecinos de la oposición rechazan las acciones irracionales de esos líderes (de la derecha) y están empezando a ver, por ejemplo, los logros en materia de seguridad, en la que se atiende a todos. Ante eso, ellos dicen que en la consulta no pueden participar. Nosotros no tenemos miedo, son 825 centros electorales donde pueden votar todos los Mirandinos”.

Invitó a los ciudadanos verificar en la página www.miranda.gob.ve el lugar donde les corresponde votar el 1º de diciembre, pues algunos centros serán nucleados.

Rodríguez solicitó a los jefes de Calle, Comunidad, UBCh, a salir calle por calle, comunidad por comunidad a desmontar con argumentos la campaña de mentira de la oposición con el proceso electoral. “Estamos haciendo lo correcto y legal para la gente. Yo lo hago porque soy chavista, aprendí de Chávez a gobernar con la gente. No tengo duda que se podrá optimizar los recursos y para que no se corrompan en el camino. El plan de movilización del domingo debe ser perfecto para aprobar este proyecto y darle respuesta a la gente en cuanto a la obtención, administración de los recursos para la ejecución de sus proyectos”, explicó.

Se reafirma el compromiso revolucionario

Luis Cabello, comunero del municipio Guaicaipuro, destacó que con la aprobación de esta propuesta, se reafirma el compromiso revolucionario, patriótico y democrático en la entidad.

“En Revolución construimos democracia. Le digo al Gobernador que cuenta con unos caballos de guerra para la batalla revolucionaria de mano de la paz y de la conciencia. Estamos comprometidos con esta propuesta. Nosotros estamos comprometido a esta propuesta porque se parece a Chávez”, exclamó.

Con información de Prensa Gobernador de Miranda